Aumentó más de 1.500 hectáreas la tierra de riego en Ciudad de México, en seis años

En la Ciudad de México se incrementó la superficie de riego en la zona agrícola de 953 hectáreas que había en 2018 a 2.477 al cierre del año que concluyó, más de 1.500 hectáreas adicionales en las que se produce una veintena de productos como romerito, brócoli, verdolaga y acelga.

Internacionales03/01/2025Jose CasadoJose Casado

Riego-1920-3

Información de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), refieren que el sistema hidroagrícola ha permitido incrementar en tres y hasta cuatro los ciclos de cultivo en un año.

La inversión que se realizó para incrementar la superficie con riego ascendió a más de 73 millones de pesos, con lo que se favoreció a unos 5 mil 500 productores rurales de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, al incrementar el valor de su producción a poco menos de 620 millones de pesos anuales.

Dicha acción incluyó un programa de rehabilitación de la red hidroagrícola en estas dos últimas demarcaciones para evitar fugas y desperdicio de agua, con un ahorro de 200 litros por segundo, así como la incorporación de biofiltros biológicos para incrementar su calidad en la red canalera.

Se construyeron, además, 24 ollas de captación para aprovechar el agua de lluvia con una capacidad de almacenamiento de 71 mil 278 metros cúbicos para ser utilizada en actividades agrícolas

En el mismo periodo, de 2018 a 2024, se reactivaron cerca de 5 mil hectáreas de tierra ociosa, que representan alrededor de 65 por ciento de la tierra de cultivo inactiva en la Ciudad de México.

Lo anterior, refiere la Corenadr, mediante una inversión de más de 2 mil 576 millones de pesos que se aplicaron en el programa Altépetl Bienestar en dos acciones específicas: Bienestar para el Campo, al que se aplicaron mil 785.99 millones de pesos en apoyos a productores agrícolas, apícolas, acuícolas y pecuarios, y Sembrando Vida Ciudad de México, con 790.93 millones para la actividad productiva de chinampas, tablas en humedales, agricultura extensiva, agricultura en pequeñas superficies floricultura y horticultura protegida, agroforestal y apicultura./(SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
SR-Gabriel Barbosa-Netafim Colombia

En Colombia, las eficiencias de los sistemas de riego rentabilizan los cultivos

Laura Lugones
Entrevistas26/03/2025

Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.