
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los aranceles al acero y al aluminio crearán incertidumbre para la productividad agrícola y la estabilidad económica Sus fábricas se exponen a cortes de suministros y alzas de costes.
Actualidad12/02/2025
Tras el anuncio del presidente Trump de que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, la Asociación de Irrigación emitió la siguiente declaración:
“El acero y el aluminio son materiales esenciales para la industria del riego y la cadena de suministro agrícola en general. En un momento de mayor incertidumbre en la economía agrícola, estos aranceles amenazan con interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los costos para los agricultores y debilitar la red de fabricantes y distribuidores estadounidenses que apoyan a los productores”, dijo Natasha Rankin, directora ejecutiva de la Asociación de Riego.
“La industria del riego desempeña un papel vital para ayudar a los agricultores a aumentar la productividad, proteger nuestro suministro de alimentos y seguir siendo competitivos en el mercado global. La imposición de aranceles a estos insumos críticos, junto con la amenaza de aranceles adicionales a los socios comerciales clave, crea incertidumbre en sectores económicos clave y pone en peligro la capacidad de los agricultores estadounidenses de alimentar, abastecer de combustible y vestir al mundo”.
“Instamos a la administración y a los responsables de las políticas a que trabajen en colaboración con los líderes de la industria para explorar soluciones que protejan las granjas y los empleos estadounidenses y mantengan la estabilidad de la cadena de suministro, al tiempo que se abordan las preocupaciones más amplias en materia de comercio y seguridad”, continuó Rankin.
“La Asociación de Irrigación mantiene su compromiso de colaborar con la administración y el Congreso para garantizar que las políticas respalden el éxito a largo plazo de los agricultores estadounidenses y de nuestra economía”.
La industria del riego es un motor clave tanto de la productividad agrícola como de la economía estadounidense, ya que más del 54 % del valor total de las ventas de cultivos estadounidenses depende del riego, según la Encuesta sobre gestión del agua y el riego de 2022 realizada por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del USDA. Además, la industria del riego aporta más de 23 300 millones de dólares anuales a la economía estadounidense y sustenta más de 344 000 puestos de trabajo, según el Estudio de impacto económico de 2020 de la Asociación de Irrigación. (SoloRiego)
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
La compañía ofrece a los agricultores una amplia gama de soluciones avanzadas, entre las que se encuentra el modelo PC700 que maximiza la eficiencia hídrica
La Startup Full Nature Farms lanza un sistema de riego inteligente para reducir el desperdicio de agua en la agricultura
La próxima edición de EnBio, a desarrollarse en Victoria, Entre Ríos, será la cita en la cual el riego por goteo mostrará sus equipos de vanguardia a las empresas de insumos biológicos. Los días 19 y 20 de febrero llega la cuarta edición de un encuentro que propone recorrer ensayos de soja y maíz, riego por goteo, aplicaciones selectivas y capacitaciones a cargo de especialistas de todo el país.
Los cánones van de los $285 mil a los $50 millones de acuerdo a la etapa de trabajo y la categoría metalífera.
El boleto anual y la opción de primera cuota de agua superficial, que vence el 17 de febrero, ya se encuentran disponibles para su descarga y pago en www.irrigacion.gov.ar. Agua subterránea vence en marzo, al igual que RUE (control de contaminación).
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) estima que la implantación de la inteligencia artificial (IA) en la agricultura puede permitir ahorros de hasta un 10% en el consumo de agua para riego, sin afectar a la producción ni al rendimiento de los cultivos.
Los embalses de la Cuenca ya superan el 40% tras las recientes precipitaciones pero la distribución de las lluvias está siendo muy irregular. En pantanos de Córdoba como el Retortillo ya se ha comenzado a desembalsar agua Sevilla alcanza niveles históricos en sus embalses de agua, que ya superan el 81%.
En Expoagro, las tecnologías aplicadas en la provisión de agua adicional y el manejo de aguas para los cultivos tendrán su espacio específico, donde el visitante podrá sumergirse para enterarse de las novedades
Técnicos de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Tungurahua informaron en territorio sobre la importancia del riego tecnificado parcelario. Esta técnica permite optimizar el uso del agua y mejorar la productividad agrícola en la región.
Se integrará un levantamiento sobre las condiciones físicas y operativas de los canales de riego para evaluar su rehabilitación este año.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.