Caudal lidera la innovación de riego por goteo con tecnología versátil y eficiente

La compañía ofrece a los agricultores una amplia gama de soluciones avanzadas, entre las que se encuentra el modelo PC700 que maximiza la eficiencia hídrica

Actualidad16/02/2025Jose CasadoJose Casado

198945483--1200x840

Caudal sigue marcando la diferencia en el sector del riego por goteo gracias a su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en sus productos. La compañía, que este 2025 consolida 30 años en el desarrollo de soluciones eficientes en sistema de riego, destaca por tener una amplia gama de productos que maximizan la eficiencia en el uso del agua, facilitando la actividad agrícola y optimizando los recursos hídricos.

En esta línea, la empresa ha reforzado su oferta con el modelo autocompensante PC700, un sistema diseñado para garantizar la máxima eficiencia hídrica, incluso en condiciones de presión variable. La versatilidad de este sistema lo convierte en una opción ideal para una amplia variedad de cultivos y terrenos, asegurando una distribución uniforme del agua en todo momento.

Entre las principales novedades de este último avance destacan sus nuevos espesores de pared de 0,90 mm, 0,63 mm y 0,38 mm. Estas opciones permiten un formato de bobina más compacto, facilitando el transporte, la manipulación y la instalación en campo. Además, la incorporación de un mandril 100% reciclado y reciclable contribuye a la sostenibilidad del sistema, reforzando el compromiso de Caudal con el medio ambiente.

El modelo PC700 incorpora un gotero antisucción (AS), diseñado para evitar la entrada de agua con sedimentos en el interior del sistema, lo que prolonga su vida útil y garantiza un funcionamiento continuo sin obstrucciones. Asimismo, integra la solución Rootguard, que impide el acceso de las raíces al emisor de riego, eliminando la necesidad de utilizar productos químicos y asegurando un rendimiento óptimo en todo momento.

La exclusiva tecnología Rootguard, que evita que los agricultores tengan que emplear herbicidas, ha sido desarrollada en Estados Unidos y probada en cultivos de Europa y el norte de África en los que ha mostrado que mejora la eficiencia del riego, asegura un flujo constante de agua a las plantas e incrementa la durabilidad del RGS al evitar obstrucciones.

30 años acercando la tecnología al campo
La compañía celebra treinta años dedicados a desarrollar innovaciones accesibles y orientadas a las necesidades reales de los agricultores en el campo. Además, las principales certificaciones internacionales que dispone garantizan un sistema integrado de calidad y medio ambiente que le permite ofrecer productos fabricados en instalaciones propias con altas prestaciones mecánicas y de eficacia. Los productos de Caudal están presentes en más de 40 países. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-directorio de agryd

Nuevo Directorio en Agryd de Chile

Jose Casado
Actualidad01/07/2025

La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.

Lo más visto
cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

sr-directorio de agryd

Nuevo Directorio en Agryd de Chile

Jose Casado
Actualidad01/07/2025

La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.