
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
Junto al seremi de la cartera y el coordinador de CNR, Ignacia Fernández destacó el impacto que tendrá esta iniciativa, que da cuenta del sello con el que está trabajando el Ministerio de Agricultura para enfrentar desafíos como la escasez hídrica.
Internacionales22/02/2025La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, cerró este viernes su agenda de actividades en la región de Los Ríos, con una visita a la comunidad indígena Amelia Silva Colipan en la comuna de Los Lagos, a fin de conocer su producción de arándanos y el proyecto de riego que pronto ejecutarán.
Fernández llegó hasta el sector Pichihue de Los Lagos junto al seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; el alcalde Víctor Fritz; la presidenta de esa comunidad indígena, Norka Silva; el coordinador zonal de CNR, Maximiliano Cifuentes; la directora regional de INDAP, Alejandra Bartsch; el director regional de CONAF, Arnoldo Shibar; el director regional de INIA Remehue, Manuel Muñoz; el gerente de INFOR Los Ríos, Gerardo Vergara; un representante de SAG Los Ríos, e integrantes de la comunidad.
La subsecretaria destacó que esta comunidad postuló y CNR bonificó su proyecto de riego asociativo, en el marco de un concurso para Pueblos indígenas y Plan Buen Vivir. Y subrayó que ello da cuenta de la impronta con la que está trabajando el Ministerio de Agricultura, en materia de incremento de la productividad y de fomento al riego, para enfrentar desafíos como la escasez hídrica.
“Este sello tiene que ver con una mayor bonificación de la agricultura familiar campesina e indígena, proyectos especiales para estos segmentos, de manera tal de que las soluciones de riego y las mejoras en productividad y en eficiencia en el uso del recurso, sean también para ellos y ellas”, enfatizó Ignacia Fernández.
Sistema de riego por goteo
El seremi de Agricultura resaltó el impacto que tendrá esta iniciativa en la comunidad, que en diciembre 2024 se convirtió en beneficiaria el primer proyecto asociativo bonificado en la región, en el marco el citado concurso ejecutado por CNR, lo que les permitirá implementar un sistema de riego por goteo para el huerto de arándanos.
“Son más de 50 millones de pesos que van a beneficiar a la comunidad Amalia Silva Colipan, para poder proyectar y mejorar la productividad de sus seis hectáreas de arándanos. Eso nos permite realizar un trabajo mucho más articulado y dar respuesta a los pueblos originarios productivos que hoy día están desarrollando una actividad interesante y con pertinencia cultural en nuestra región”, valoró Jorge Sánchez.
El coordinador zonal de CNR afirmó que este proyecto es emblemático para esta región y también para la Comisión Nacional de Riego, que por primera vez aborda temas de riego asociativo.
“Antiguamente en CNR, y sobre todo en materia de pequeña agricultura, no existían proyectos asociativos y este es el primero en comunidades indígenas, que nos va a abrir un camino para seguir potenciando proyectos asociativos aquí en la región de Los Ríos”, explicó.
Maximiliano Cifuentes asimismo comentó que a los recursos bonificados por el Estado se suma “un aporte importante también de nuestros agricultores, para seguir potenciando y mejorando el riego y la calidad de vida de cada uno de los integrantes de esta comunidad”, concluyó. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.