
Con riego y tecnologia el norte de San Luis no tiene techo
Riego y genética aumentan la productividad de la alfalfa. Referentes de los sectores público y privado desarrollaron una jornada técnica en Quines para mostrar y estimular el aumento de la productividad en alfalfa con mejoras genéticas, un mejor uso del riego y la maquinaria adecuada.
¿Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las técnicas de riego en la agricultura?
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el ámbito agrícola no es la excepción. Hoy, esta tecnología puede ofrecer numerosos beneficios en la toma de decisiones, ayudando a los agricultores a gestionar sus recursos de manera más eficiente.
Consiguen aumentar la producción de pimiento bajo condiciones de riego salino aplicando luces LED
María del Carmen Martínez Ballesta, de la Universidad Politécnica de Cartagena, España lidera esta investigación financiada por la Fundación Séneca
Irrigación de Mendoza frenó nuevos pozos para riego en Valle de Uco porque detectó peligros para el acuífero
Será hasta el 2025 en la cuenca del río Tunuyán Superior, donde el acuífero llegó a su mínimo histórico. Zonas que abarca y excepciones según Irrigación
El riego subterráneo tiene una eficiencia aún mayor que por goteo, dijo Boaz Guy de Netafim
El ingeniero agrónomo israelí visitó la provincia para compartir experiencias con productores de frutales y ofrecer soluciones de riego y de protección contra heladas.
Amplia estas y otras informaciones en www.soloriego.com
Seguinos en IG @soloriegook /// Facebook @soloriego ///You Tube @soloriego

Más de 350 toneladas de residuos fueron extraídas del sistema de riego por canales por la Dirección de Hidráulica
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.

Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte

En Mexico podrían regarse hasta 25 mil hectáreas en 2026, gracias a recuperación de La Boquilla y Las Vírgenes
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas

En España ,el 74% del riego valenciano ya es a goteo y solo gasta el 48% del agua
Los avances en riego a goteo han sido sobresalientes en la Comunitat Valenciana durante las últimas décadas, hasta el punto de que el 74% de la superficie regada en la región ya utiliza este sistema, según datos del Grupo de Riegos del IVIA.

Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.