Newsletter SoloRiego Nª 1

Newsletters16/09/2024

LOGO SOLO RIEGO texto chico portal

Con riego y tecnologia el norte de San Luis no tiene techo
Riego y genética aumentan la productividad de la alfalfa. Referentes de los sectores público y privado desarrollaron una jornada técnica en Quines para mostrar y estimular el aumento de la productividad en alfalfa con mejoras genéticas, un mejor uso del riego y la maquinaria adecuada.

Untitled

¿Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las técnicas de riego en la agricultura?
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el ámbito agrícola no es la excepción. Hoy, esta tecnología puede ofrecer numerosos beneficios en la toma de decisiones, ayudando a los agricultores a gestionar sus recursos de manera más eficiente.

inteligencia-artificial-tecnicas-riego-agricultura

Consiguen aumentar la producción de pimiento bajo condiciones de riego salino aplicando luces LED
María del Carmen Martínez Ballesta, de la Universidad Politécnica de Cartagena, España lidera esta investigación financiada por la Fundación Séneca

img_16663pimiento luces LED

Irrigación de Mendoza frenó nuevos pozos para riego en Valle de Uco porque detectó peligros para el acuífero
Será hasta el 2025 en la cuenca del río Tunuyán Superior, donde el acuífero llegó a su mínimo histórico. Zonas que abarca y excepciones según Irrigación

Untitled

El riego subterráneo tiene una eficiencia aún mayor que por goteo, dijo Boaz Guy de Netafim
El ingeniero agrónomo israelí visitó la provincia para compartir experiencias con productores de frutales y ofrecer soluciones de riego y de protección contra heladas.

Untitled

Amplia estas y otras informaciones en www.soloriego.com

Seguinos en IG @soloriegook /// Facebook @soloriego  ///You Tube @soloriego

Te puede interesar
Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.