
El Gobierno Nacional dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
De este primer encuentro, participaron el vicegobernador Fabián Martín, el ministro Gustavo Fernández y funcionarios del departamento calingastino.
Actualidad22/03/2024Para articular líneas de trabajo tendientes a paliar la complejidad de la crisis hídrica de Calingasta, se reunieron el vicegobernador Fabián Martín y el ministro Gustavo Fernández con autoridades de la Junta de Riego de ese departamento, productores y referentes del sector.
En la oportunidad, tanto el titular del poder Legislativo como el ministro de la cartera productiva escucharon a los referentes de Calingasta para conocer de primera mano la delicada situación que atraviesa el departamento. Tras lo cual, surgió el inmediato compromiso de generar una línea de trabajo en común para iniciar y refuncionalizar obras que permitan ir morigerando la actual crisis hídrica.
Junto al vicegobernador Fabián Martín y al ministro Gustavo Fernández, viajaron también los secretarios de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Miguel Moreno y de Coordinación para el Desarrollo Económico Alfredo Aciar. Así como también los diputados del bloque Cambia San Juan Juan Cruz Córdoba, María Lascano. A quienes se sumaron en el departamento el intendente Sebastián Carbajal, el diputado departamental Jorge Castañeda y concejales de Calingasta.
Vale destacar, la importancia de este encuentro, por ser -según señalaron los presentes- “la primera vez que el Gobierno de la provincia y el Municipio se acercan a los productores y autoridades de la Junta de Riego con el objetivo de solucionar esta problemática para el beneficio de la comunidad”. (Solo Riego)
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas
Estas iniciativas beneficiarán a comunidades agrícolas e indígenas, mejorando su disponibilidad de agua y fortaleciendo la resiliencia de la producción, frente a las condiciones climáticas extremas presentes en esta zona del país.
El objetivo es producir más alimentos con menos agua y recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos.
Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.