
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El reciente sistema frontal fue crucial para enfrentar la sequía, proporcionando la seguridad hídrica necesaria para la próxima temporada de riego en las comunas del interior.
Actualidad17/06/2024Las intensas precipitaciones y nevadas trajeron consigo beneficios significativos para los agricultores de la Región de Valparaíso. El reciente sistema frontal fue crucial para enfrentar la sequía, proporcionando la seguridad hídrica necesaria para la próxima temporada de riego.
Javier Crasemann, presidente de la primera sección de la Junta de Vigilancia del río Aconcagua, destacó la importancia de la nieve en esta situación, comentando que “más que lluvia, lo que nos beneficia es la gran cantidad de nieve acumulada. Ya vamos en los cuatro metros caídos durante el año y con eso tenemos más que suficiente para pasar la temporada de riego próxima que comienza más o menos en octubre o noviembre. La verdad es que ahora estamos más tranquilos”.
Según el Centro Meteorológico de la Armada de Chile, el agua caída en la región osciló entre los 37 y 90 milímetros, lo que permitió recargar las principales reservas hídricas de la región. Además, se acumularon alrededor de 3.5 metros de nieve, beneficiando así a los agricultores locales de las comunas del interior.
Las cifras de Esval confirman que el embalse Los Aromos alcanzó el 93,9% de su capacidad, lo que garantiza la seguridad hídrica para el consumo humano en la región. (SoloRiego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
El riego ha sido un tema de atención prioritaria en los gobiernos del Frente Amplio, donde se implementaron diversas políticas e inversiones.
El intendente de Gaiman, Darío James, se refirió a la situación del agua y la compañía de riego en la localidad.
El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.
En todo Brasil, el porcentaje de pivotes de riego que están fuera de línea llega al 90%, pero una asociación entre Hughes do Brasil, subsidiaria de Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), y Soil Tecnologia, pretende llevar conectividad y automatización a todos los rincones del país.