
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
El reciente sistema frontal fue crucial para enfrentar la sequía, proporcionando la seguridad hídrica necesaria para la próxima temporada de riego en las comunas del interior.
Actualidad17/06/2024Las intensas precipitaciones y nevadas trajeron consigo beneficios significativos para los agricultores de la Región de Valparaíso. El reciente sistema frontal fue crucial para enfrentar la sequía, proporcionando la seguridad hídrica necesaria para la próxima temporada de riego.
Javier Crasemann, presidente de la primera sección de la Junta de Vigilancia del río Aconcagua, destacó la importancia de la nieve en esta situación, comentando que “más que lluvia, lo que nos beneficia es la gran cantidad de nieve acumulada. Ya vamos en los cuatro metros caídos durante el año y con eso tenemos más que suficiente para pasar la temporada de riego próxima que comienza más o menos en octubre o noviembre. La verdad es que ahora estamos más tranquilos”.
Según el Centro Meteorológico de la Armada de Chile, el agua caída en la región osciló entre los 37 y 90 milímetros, lo que permitió recargar las principales reservas hídricas de la región. Además, se acumularon alrededor de 3.5 metros de nieve, beneficiando así a los agricultores locales de las comunas del interior.
Las cifras de Esval confirman que el embalse Los Aromos alcanzó el 93,9% de su capacidad, lo que garantiza la seguridad hídrica para el consumo humano en la región. (SoloRiego)
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
El organismo del agua optimiza la gestión y distribución junto a las Inspecciones. ¿Para qué sirven los nuevos equipos? ¿Cuáles son los beneficios de medir? La experiencia de quienes los utilizan
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl
El presidente Luis Abinader entregó este sábado la rehabilitación de 7.4 kilómetros del canal de riego Ysura, en la provincia de Azua, obra que conllevó una inversión de RD$ 601,778,543.90.
Con estas iniciativas, el Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) beneficiará a más de 430,000 familias rurales.
Castilla y León regó el año pasado 429.565 hectáreas, un 5,9 menos que en 2023, por el retroceso del trigo blando, la cebada de dos carreras y el girasol