
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Fue desarrollada para ofrecer mayor tracción en condiciones de barro y otros obstáculos. Mirá el video.
Actualidad29/08/2023La empresa canadiense Evolution Wheel diseñó una original rueda sin aire, especialmente desarrollada para equipar equipos de riego por pivot.
Se trata de la Serie EWRS-Pivot, con un diseño de banda de rodadura y perfil de mayor tracción para operar en suelos con barro y otros obstáculos.
Las ruedas sin aire de la Serie EWRS-Pivot presentan una cara de contacto cóncava que ayuda a eliminar la tierra y los restos vegetales.
Es un sistema de autolimpieza que comprime el material, empujándolo hacia afuera.
Además, la cara del neumático apunta hacia adentro, a diferencia los neumáticos de riego convencionales, cuya forma convexa expulsa el barro de debajo del neumático, provocando surcos.
“La serie EWRS-Pivot de neumáticos pivotantes ofrece la tecnología sin aire más avanzada al mercado del riego”, destacan desde Evolution Wheel.
“Nuestro diseño segmentado se atornilla a nuestra rueda de alta resistencia, lo que permite realizar el mantenimiento del neumático rápidamente, eliminando la necesidad de cambiar el rodado en el campo”, agregan desde la compañía.
Los núcleos comprimidos alargan la huella del neumático, lo que le permite superar obstáculos, aumentando la tracción y reduciendo la presión sobre el suelo. (SoloRiego)
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
En el INTA Manfredi triplicaron los rendimientos en trigo y duplicaron los de maíz regando únicamente con la energía del sol.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.