Fuerte presencia institucional de Córdoba en la 8° Reunión Internacional de Riego

Organizado por INTA Manfredi, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó la apertura y expresó: “Nuestro objetivo es triplicar el área de riego en la provincia de 200.000 a 600.00” has

Nacionales13/09/2024Jose CasadoJose Casado
WhatsApp-Image-2024-09-11-at-1.03.28-PM-1024x768

El Gobierno de Córdoba, a través del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó la apertura de la 8° edición de la Reunión Internacional de Riego, que se desarrolla del 11 al 13 de septiembre en la Estación Experimental Manfredi del INTA. 

Este evento, de gran relevancia nacional, reúne a productores, investigadores, profesionales y asesores del sector para debatir sobre las últimas innovaciones y prácticas en tecnologías de riego.

En su discurso, Busso sostuvo que desde la gestión provincial tiene como objetivo triplicar el área de riego, “pasando de 200.000 a 600.000 hectáreas, creo que están todas las condiciones para lograrlo”. Y destacó que “el riego y el riesgo agropecuario son dos temas que queremos profundizar”.

 WhatsApp-Image-2024-09-11-at-1.03.35-PM-1024x768
 
En ese sentido, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno de Córdoba para avanzar en estos temas. “Nuestro gobernador Martín Llaryora ha planteado desarrollar zonas estratégicas como el Arco Noroeste para aprovechar todo su potencial, incluido el riego no solo para lo extensivo sino para lo intensivo; lo cual puede ser una gran diferencia”. 

A su vez, el ministro destacó el esfuerzo de los productores y los felicitó por los avances realizados en el área de riego. “Los productores son los que hacen la diferencia y los que toman las decisiones”, afirmó. 

Bajo el lema “Uso eficiente del agua para riego”, esta octava edición del evento proporciona una plataforma única para aprender, intercambiar conocimientos y establecer redes de colaboración en un entorno dinámico y enriquecedor.

Acompañaron al ministro el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda y el director de Conservación de Suelo y Manejo de Agua, Matías Godino. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico