Fuerte presencia institucional de Córdoba en la 8° Reunión Internacional de Riego

Organizado por INTA Manfredi, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó la apertura y expresó: “Nuestro objetivo es triplicar el área de riego en la provincia de 200.000 a 600.00” has

Nacionales13/09/2024Jose CasadoJose Casado
WhatsApp-Image-2024-09-11-at-1.03.28-PM-1024x768

El Gobierno de Córdoba, a través del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó la apertura de la 8° edición de la Reunión Internacional de Riego, que se desarrolla del 11 al 13 de septiembre en la Estación Experimental Manfredi del INTA. 

Este evento, de gran relevancia nacional, reúne a productores, investigadores, profesionales y asesores del sector para debatir sobre las últimas innovaciones y prácticas en tecnologías de riego.

En su discurso, Busso sostuvo que desde la gestión provincial tiene como objetivo triplicar el área de riego, “pasando de 200.000 a 600.000 hectáreas, creo que están todas las condiciones para lograrlo”. Y destacó que “el riego y el riesgo agropecuario son dos temas que queremos profundizar”.

 WhatsApp-Image-2024-09-11-at-1.03.35-PM-1024x768
 
En ese sentido, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno de Córdoba para avanzar en estos temas. “Nuestro gobernador Martín Llaryora ha planteado desarrollar zonas estratégicas como el Arco Noroeste para aprovechar todo su potencial, incluido el riego no solo para lo extensivo sino para lo intensivo; lo cual puede ser una gran diferencia”. 

A su vez, el ministro destacó el esfuerzo de los productores y los felicitó por los avances realizados en el área de riego. “Los productores son los que hacen la diferencia y los que toman las decisiones”, afirmó. 

Bajo el lema “Uso eficiente del agua para riego”, esta octava edición del evento proporciona una plataforma única para aprender, intercambiar conocimientos y establecer redes de colaboración en un entorno dinámico y enriquecedor.

Acompañaron al ministro el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda y el director de Conservación de Suelo y Manejo de Agua, Matías Godino. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
SR-Gabriel Barbosa-Netafim Colombia

En Colombia, las eficiencias de los sistemas de riego rentabilizan los cultivos

Laura Lugones
Entrevistas26/03/2025

Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.