Se complica la situación del arroz

El calor intenso y los altos costos de irrigación complican la ecuación en el cultivo del arroz

Nacionales16/01/2025Jose CasadoJose Casado

Sin título

El calor intenso y la falta de lluvia golpea también al cultivo del arroz en Corrientes que obliga a aumentar los costos económicos de los productores que deben apelar a un mayor trabajo de irrigación de agua para evitar pérdidas en los rindes.

“La situación climática y el consecuente estrés hídrico afecta mucho el rendimiento, la calidad y al grano también”, expreso el productor Pablo Mórtolla, de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz-ACPA-.

Cuando se sufre de estrés hídrico el sol es muy importante para el arroz, pero cuando es tan intenso como es ahora, suele querer quebrar los granos de arroz y eso perjudica la calidad, indicó.

Y el otro gran problema que nos ocasiona es el costo de irrigación, o sea el costo de generar el riego en situaciones que son completamente complicadas para mantener la lámina a agua nos incrementa el costo muchísimo, o sea tenemos un costo por riego muy elevado pues no tuvimos lluvia, indicó.

Sin lluvias y con mucho riego

Pablo Mórtolla aseguró que “no tuvimos lluvia en este periodo que estamos pasando los últimos 40 días, y se ha secado por todos lados y el cultivo demanda agua, está en una época hoy que ya está pasando la parte vegetativa y está pasando a la parte reproductiva”.

Eso implica una mayor necesidad de agua, dado que “está haciendo la panoja y está llenando grano y en ese momento no le puede faltar agua, no le puede faltar una lámina de agua importante porque si no afecta mucho el rendimiento”.

O sea es muy bueno el sol, es muy buena la amplitud térmica pero estamos con días demasiados calurosos, con una radiación solar muy alta y eso complica un poco el manejo del cultivo, agregó el productor.

La situación se torna complicada por la sequía en toda la zona arrocera de Corrientes. Literalmente, la disponibilidad de agua se irá complicando para el riego, tanto de recursos naturales de ríos y arroyos y tajamares de represas. La de arroz es una producción muy dependiente a la distribución de agua ya que es bajo riego, expresó. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.