
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
Así lo expreso el Ministro Angel Manero durante su intervención en el evento de AGROFEST 2024, en donde anunció que los proyectos de riego destinado a los pequeños de productores para el período 2024-2026 involucrará una inversión de más de US$ 1,000 millones
Actualidad14/06/2024Durante su intervención en el evento de AGROFEST 2024, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, anunció que los proyectos de riego destinado a los pequeños de productores para el período 2024-2026 involucrará una inversión de más de US$ 1,000 millones, lo que favorecerá no solo la ampliación de la frontera agrícola, sino también una mayor producción de cultivos e ingresos a las familias del campo.
En su participación en el foro empresarial, el ministro dio a conocer un futuro promisorio para la agricultura nacional, en virtud a las acciones adoptadas por el Gobierno como ha sido el destrabe de los proyectos de irrigación, que permitirán incrementar la producción de alimentos.
El ministro expresó que no solo se ha logrado el destrabe de los proyectos de irrigación, como la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad) y Chinecas (Áncash), sino hay otros proyectos pequeños en cartera, como Las Delicias (Lambayeque); Iruro (Ayacucho y Arequipa); Yanapuquio (Arequipa); Alto Piura (Piura), entre otros.
Asimismo, resaltó el proyecto de rehabilitación de 120 mil hectáreas de andenes que contempla una inversión de US$ 600 millones, así como la construcción de qochas y siembra y cosecha de agua con una inyección de S/ 300 millones, así como planes de reforestación de cuencas, entre otras acciones.
Indicó que el Gobierno está empeñado en que al año 2026, dejarán a las nuevas autoridades un banco de expedientes de riego ya viabilizados.
El ministro Manero fue enfático en puntualizar que en un plazo de 10 años con las inversiones que se llevará a cabo se podrá cerrar la brecha de riego, “lo que significa que no habrá más problemas de agua en ninguna región del Perú”, manifestó el titular del sector.
En otro momento de su discurso el ministro dio a conocer que, en los primeros días de julio, viajará a China junto con funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), para iniciar las conversaciones con sus autoridades para lograr abrir ese mercado a las exportaciones de carne del Perú.
“Por ejemplo, China consume 700 millones de toneladas de carne al año, y si solo el Perú pudiera vender un millón de toneladas (de carne), se percibirán ventas por casi US$ 5000 millones. Esto impulsará el sector pecuario nacional”, expresó el ministro. (Solo Riego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.