
El Gobierno Nacional dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
Lindsay Corporation (NYSE: LNN), empresa destacada en el sector del riego y las infraestructuras, ha anunciado un importante acuerdo de suministro plurianual para suministrar sistemas de riego Zimmatic™ y tecnología de gestión remota FieldNET™ a la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA).
Actualidad03/06/2024El acuerdo, que supera los 100 millones de dólares, es el mayor de la historia de la empresa y tiene como objetivo reforzar la producción local de alimentos y abordar los retos de la conservación del agua.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad alimentaria en la región MENA, que se enfrenta a retos únicos debido a su clima árido y a la escasez de recursos hídricos. Se espera que la tecnología de Lindsay ayude a los agricultores a aumentar el rendimiento de sus cosechas y a gestionar el uso del agua de forma más eficiente.
Randy Wood, Presidente y Consejero Delegado de Lindsay, destacó el compromiso de la empresa de apoyar las necesidades críticas de los clientes a través de este proyecto. Destacó la importancia del papel de Lindsay en la gestión del agua y la innovación, así como el impacto de sus tecnologías en la producción de alimentos y la calidad de vida en la región.
La tecnología FieldNET permitirá un seguimiento y control exhaustivos de los pivotes de riego, ofreciendo recomendaciones personalizadas que integran inteligencia artificial con datos agronómicos para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Esto es especialmente importante en zonas con disponibilidad limitada de agua, ya que permite a los agricultores optimizar sus recursos.
Gustavo Oberto, Presidente de Global Irrigation en Lindsay, ha destacado la probada trayectoria de la empresa en el suministro de soluciones integradas a gran escala. La asociación es un testimonio de la capacidad de Lindsay para ofrecer soluciones de riego de precisión que conservan valiosos recursos al tiempo que amplían las capacidades de producción agrícola en la región MENA".
Está previsto que los envíos de los sistemas de riego por pivote comiencen en el cuarto trimestre fiscal de 2024 y continúen hasta 2025.
Según un comunicado de prensa, este acuerdo representa un paso importante para Lindsay Corporation en sus esfuerzos por contribuir a las prácticas agrícolas sostenibles y a las soluciones de gestión del agua en todo el mundo.
Perspectivas de InvestingPro
Lindsay Corporation (NYSE: LNN) ha sido noticia recientemente por su importante acuerdo de suministro en la región MENA, un movimiento que se alinea con la sólida salud financiera de la compañía y su compromiso con el crecimiento. Los datos de InvestingPro revelan una capitalización bursátil de 1.270 millones de dólares y un PER estable de 18,3, lo que indica una sólida posición en el mercado. Además, el margen de beneficio bruto de la empresa se sitúa en un saludable 31,74%, lo que demuestra su capacidad para mantener la rentabilidad en medio de sus esfuerzos de expansión.
Los consejos de InvestingPro destacan las sólidas prácticas financieras de la empresa, que incluyen más efectivo que deuda y un notable historial de aumento del dividendo durante 21 años consecutivos. Estos factores demuestran la prudencia financiera y la fiabilidad de Lindsay Corporation para los inversores. Además, los activos líquidos de la empresa superan las obligaciones a corto plazo, lo que garantiza su flexibilidad financiera para sortear las fluctuaciones del mercado e invertir en iniciativas estratégicas como el proyecto MENA.
Aunque los analistas han revisado a la baja los beneficios y prevén un descenso de las ventas en el año en curso, la sólida gestión de la tesorería de Lindsay Corporation, como indica su capacidad para cubrir suficientemente los pagos de intereses, la sitúa en una buena posición para capear posibles dificultades. Además, la empresa ha mantenido el pago de dividendos durante 29 años, lo que aporta un plus de confianza a los inversores que buscan dividendos.
InvestingPro ofrece más consejos sobre Lindsay Corporation a quienes estén interesados en un análisis financiero más profundo y más información. Para más información, visite https://www.investing.com/pro/LNN y utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o semestral Pro y Pro+. Con una serie de consejos adicionales disponibles, los inversores pueden obtener una comprensión completa de la salud financiera y la dirección estratégica de la empresa. (SoloRiego)
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas
Los avances en riego a goteo han sido sobresalientes en la Comunitat Valenciana durante las últimas décadas, hasta el punto de que el 74% de la superficie regada en la región ya utiliza este sistema, según datos del Grupo de Riegos del IVIA.
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.