
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
Con motivo de su 50 aniversario, el líder del mercado en riego de precisión presentó Armonia, un sistema de riego que reduce el impacto visual al adaptarse a cualquier entorno, y SFIDA, una solución inteligente que recibió una mención especial en EIMA 2024.
Actualidad08/11/2024Al alcanzar sus cinco décadas, Irritec introduce al mercado dos nuevas tecnologías para riego sostenible, enfocadas en la integración con el entorno natural y en soluciones inteligentes basadas en datos. Durante una rueda de prensa en EIMA International 2024, la exposición internacional de maquinaria agrícola y de jardinería que se celebra en Bolonia, el líder mundial en riego de precisión presentó nuevas soluciones y proyectos orientados a aumentar la sostenibilidad del riego.
SFIDA
SFIDA significa «Sistema de Fertigación Inteligente para Producción Agrícola Biofortificada», un sistema proveniente de un proyecto financiado por el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia y desarrollado con el apoyo científico de la Universidad Sapienza de Roma, la Universidad de Catania y la Universidad e Investigación de Wageningen. Este sistema inteligente e IoT, orientado a optimizar recursos y mejorar la calidad nutricional de los productos agrícolas, fue galardonado con la «Segnalazione EIMA 2024», un reconocimiento a la innovación en la industria. En el caso de los tomates, se ha observado un aumento del contenido de hierro de hasta el 113%, mientras que en zanahorias hubo un aumento del 52% en hierro, 26% en manganeso y 94% en zinc. SFIDA está equipado con una unidad de control inteligente «Commander» que utiliza datos de satélite y de campo, desarrolla modelos de pronóstico y automatiza la fertilización. Algoritmos de autoaprendizaje guían las operaciones de la unidad de control con información actualizada constantemente.
Armonia®
Es un nuevo sistema de riego diseñado para mejorar la gestión de campos y jardines mediante una integración discreta, minimizando la huella visual de las intervenciones humanas en el entorno. Esta nueva solución se adapta perfectamente a una gran variedad de usos e incluye todos los elementos necesarios para un sistema de riego completo: tuberías de goteo, goteros, conectores, filtros y accesorios.
“Green Fields”®
Es un programa de Irritec, dedicado al desarrollo, producción y gestión de productos de riego a lo largo de su ciclo de vida, con el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ en la agricultura y disminuir el impacto en el medio ambiente. La empresa ha invertido en el análisis de la huella de carbono de sus productos. A través del protocolo Green Fields, identifica aquellos productos que representan una evolución tecnológica lograda con menores emisiones de CO₂, como los que contienen materiales reciclados y tienen certificación de «Plástico de Segunda Vida», con contenido de materias primas no fósiles y con una huella de carbono reducida según el análisis LCA. Como parte del programa, Irritec también promueve un servicio de recogida de tuberías de goteo no utilizadas o desechadas en los campos agrícolas para fomentar el reciclaje y el uso de materias primas secundarias entre los agricultores. Desde 2015, han participado 883 personas en el proyecto de recuperación, y solo en 2023, el grupo Irritec utilizó un 28% de materiales reciclados, reduciendo así la huella de carbono en 15,016 toneladas de CO₂.
Irritec: una gran familia
“Alcanzar los cincuenta años fue posible gracias al trabajo y la pasión de muchas personas: una gran y amplia familia a la que estoy inmensamente agradecido – dice Cav. Carmelo Giuffrè, fundador y CEO de Irritec – Desde nuestra isla de Sicilia, hemos desarrollado tecnologías de riego que hoy mejoran los cultivos y permiten un ahorro significativo de agua en muchos países del mundo. Lo que considero fundamental es que, allí donde llega, Irritec entra en profunda sinergia con la tierra y las personas, para comprender mejor sus necesidades y permitirnos continuar innovando. Hoy nuestra mirada se dirige al futuro, con la misma pasión y responsabilidad de siempre, para enfrentar los desafíos agronómicos, climáticos y alimentarios y ser cada vez más capaces de salvaguardar la belleza de nuestro planeta”.
Expansión Internacional a lo largo de sus 50 años
En sus primeros 50 años, Irritec se ha expandido internacionalmente replicando un modelo arraigado en Sicilia. Hoy opera con 17 oficinas y un equipo de 1,000 empleados. Con productos disponibles en 120 países, el grupo adopta un enfoque «glocal» en el escenario internacional, formando fuertes vínculos con las comunidades locales para atender necesidades específicas y obtener información para la innovación de productos. En 2024, comenzó la producción en Chile, y para 2025-2026 se expandirá a África del Norte. El desafío a medio y largo plazo será comenzar la producción también en Asia.
El compromiso global del grupo se fortalece continuamente a través de nuevos proyectos, asociaciones e inversiones estratégicas orientadas a enfrentar los desafíos del cambio climático mientras se avanza en la innovación tecnológica con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Solo en 2023, los productos y proyectos de Irritec irrigaron casi 470,000 hectáreas, ahorrando 682 millones de metros cúbicos de agua. Además, contribuyeron a reducir el uso de fertilizantes y las emisiones de CO₂. Irritec se adhiere a los objetivos de la Agenda 2030 y al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Desde 2022, como Corporación de Beneficio, la empresa ha intensificado su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad de género y la protección de los trabajadores. (SoloRiego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego