
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El vicegobernador Pedro Pesatti visitó la bocatoma del canal principal de Idevi, donde en los próximos días se concretará el cambio de las cinco compuertas de la dársena.
Actualidad22/04/2024La obra será esencial para sumar hectáreas bajo riego en la región, aumentar la producción y el empleo. Además,
“Para nuestro gobierno es una obra muy significativa que va a permitir recuperar toda la capacidad de conducción del canal principal y va a agregar 4 metros cúbicos por segundo, algo muy importante para la producción porque permitirá agregar unas 4 mil hectáreas a las 24 mil que hoy están bajo riego”, dijo Pesatti.
El presidente del parlamento provincial destacó que los trabajos consisten “en tres intervenciones principales: recrecimiento de 4 km del canal principal, modernización y cambio de compuertas de la bocatoma del canal principal, y la impermeabilización de 4 km de un tramo de la red troncal, todo por una inversión de 4.2 millones de dólares”.
Pesatti recordó que la bocatoma del canal principal se construyó “hace más de 70 años” y que “desde que el sistema de riego comenzó a funcionar no tuvo una inversión como la que se está aplicando en la actualidad para refaccionarlo y ampliar su capacidad de servicio».
Finalmente dijo: «Sin inversión pública en materia de infraestructura es imposible pensar el desarrollo productivo y el crecimiento económico de la provincia, puerta de entrada para la inversión privada y la generación de trabajo y empleo». (Solo Riego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La reunión será el martes 16 en la sede central del organismo, España y Barcala de la Ciudad de Mendoza.
El programa facilita el acceso a herramientas de financiamiento orientadas a la incorporación de tecnología de riego y la modernización de la infraestructura intrafinca.
Áquiles Salinas, referente en riego del INTA Manfredi estuvo presente en la Jornada de Lechería del Futuro, en el marco de la Meca 2025 en Villa María, Córdoba. Disertó sobre los sistemas productivos y el impacto del riego en los tambos para el aporte de la producción de leche.