
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
Ezequiel Resnicoff es el nuevo ejecutivo y su objetivo será promover los sistemas de producción agrícola-ganaderos y la industria alimentaria de la región, de la mano de sistemas de riego eficientes de la compañía
Actualidad24/01/2022Netafim, la empresa de riego más grande del mundo y líder mundial en soluciones de riego de precisión para un futuro sostenible, anunció la designación de Ezequiel Resnicoff como nuevo Director General del Cono Sur. El flamante ejecutivo tendrá a su cargo la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
En relación a su incorporación a la compañía, Resnicoff, sostuvo: “Estoy muy entusiasmado por la designación y confianza brindada. Esto refleja la importancia de la agroindustria en la Argentina y la región y su potencial para complementar el desarrollo y crecimiento de la compañía más legendaria y líder de irrigación”. Además, añadió: “Deseo que mi trabajo aporte valor de alto impacto en los sistemas de producción agrícola-ganaderos y la industria alimentaria de la región, de la mano de sistemas de riego eficientes y sostenibles, a través de uno de los recursos más preciados del planeta, el agua”.
Con su expertise y años de experiencia en el mercado del agro, Netafim se propone el desafío de continuar liderando soluciones eficientes para Producir Mas con Menos.
Ezequiel es Ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad de Buenos Aires, y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella en Gestión Integral y en la IAE Business School, con título de Management en Negocios. A lo largo de su carrera profesional, se destacan sus más de 17 años en el desarrollo de agronegocios y propuestas de valor al productor agropecuario, asumiendo posiciones de liderazgo en el negocio de nutrición, protección de cultivos y semillas en YPF Agro.
Durante este tiempo, ocupó varios cargos en el área Comercial, Gerente de Producto y Gerente de Cadena de Suministro. Ezequiel participó directamente en la estructuración del negocio y lideró soluciones para importantes desafíos, como la organización de cartera de productos y servicios, desarrollo de proveedores e implementación de la estrategia de desarrollo de red de distribución, entre otros. Durante 2021 asumió como Latam Business Manager en Gulf Oil International, donde estuvo a cargo de gestionar la división Agro para Latinoamérica. (SoloRiego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
El riego por goteo ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica en Europa y puede convertirse en un aliado clave en Sudamérica.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
La inversión pública supera los $305 millones de pesos y los proyectos priorizan la eficiencia hídrica y la energía limpia, marcando un nuevo comienzo para la agricultura de la comuna.